Quiénes somos

Gente como tú

que combate de forma activa los ataques a la vida como el aborto, la eutanasia o los vientres de alquiler.

Nuestra historia

La plataforma de participación ciudadana Derecho a Vivir persigue la defensa y promoción del derecho a la vida de todos los seres humanos desde su concepción hasta su muerte natural. Su actividad se fundamenta en la convicción de que toda persona tiene una dignidad innata. Por ese motivo, Derecho a Vivir combate de forma activa los ataques a la vida como el aborto, la eutanasia o los llamados vientres de alquiler.

Derecho a Vivir nace el 8 de septiembre de 2008 una vez iniciada la tramitación de la conocida como ‘Ley Aído’, es decir la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo que se aprobó en 2010 y que a fecha de hoy sigue vigente en España. La norma, que empezó a tramitarse dos años antes, introdujo el aborto como un “derecho” de la mujer y fue el detonante que provocó la fundación de Derecho a Vivir, plataforma vinculada a la asociación HazteOir.org.

Cientos de ciudadanos comprometidos con la vida alzaron la voz para frenar una ley injusta. Gracias a todas las ideas y sugerencias aportadas por miles de personas, creamos Derecho a Vivir.

Aunque la legislación ‘de barra libre de aborto’ del año 2010 siga vigente, la mayor parte de los partidos políticos y la práctica totalidad de los medios de comunicación han borrado el debate de su agenda. De esta manera, consiguen que la sociedad española olvide que cada año mueran en España en torno a unos 100.000 niños a causa del aborto provocado. Pero los miembros de Derecho a Vivir continuamos trabajando para salvar vidas.

Estos son los datos del aborto en España.

El esfuerzo, la constancia y el compromiso forman parte de los valores fundamentales de Derecho a Vivir. Nuestro objetivo es claro: establecer un diálogo continuo con la sociedad, los medios de comunicación y la clase política para dar a conocer la cruel realidad del aborto con el objetivo de erradicar esta cruel práctica contra la vida de los más indefensos.

El derecho de los niños que son objeto de compraventa antes de nacer a través de los llamados vientres de alquiler y las personas vulnerables (enfermos, ancianos, discapacitados…) amenazadas por la eutanasia constituyen también el centro de atención de Derecho a Vivir.

Nuestra misión

La misión de Derecho a Vivir es defender y promover el derecho a la vida de todos los seres humanos desde su concepción hasta su muerte natural. En lo que respecta al aborto, nuestro objetivo es alcanzar el aborto cero en España. Estamos convencidos de que, con el esfuerzo y la colaboración de todos los ciudadanos, la presión política y la ayuda a las mujeres, lograremos la erradicación total de esta práctica en nuestro país. La esclavitud fue una práctica legal y socialmente aceptada durante siglos y, finalmente, fue prohibida y considerada un atentado contra la dignidad de las personas.

La herramienta más potente con la que contamos es la propia realidad. Hablar de la realidad del aborto, descubrir la verdad que rodea a esta práctica, es el mejor modo de concienciar a la sociedad de la necesidad de acabar con tanta muerte.

Desvelar en qué consisten realmente los llamados ‘vientres de alquiler’ y cómo adulteran la maternidad y comercializan con bebés e impedir su legalización forma parte también de la misión de Derecho a Vivir.

Informar acerca de la eutanasia y su objetivo de poner fin a la vida de las personas más vulnerables y frenar su legalización promoviendo activamente el cuidado y la atención hacia los más débiles al final de su vida o en circunstancias adversas (enfermedad, discapacidad, vulnerabilidad) es parte de la misión de Derecho a Vivir.

Nuestra visión

En Derecho a Vivir peleamos por un mundo en el que la vida humana sea respetada desde la concepción hasta la muerte natural, sabedores de que todos los seres humanos poseen una dignidad innata y son sujetos de derechos fundamentales. No pueden ser eliminados antes de nacer ni al final de su vida, cuando ya no resultan ‘útiles’ a la sociedad en términos productivos. Tampoco pueden ser objeto de compra y venta los bebés antes o después de nacer ni tampoco “alquilados” los vientres maternos. Confiamos en que este sueño se hará realidad.

La vida existe en el vientre materno desde el momento de su concepción y hasta su muerte natural. Nuestra visión del mundo es sencilla y clara: un lugar en el que a nadie se le niegue el derecho a vivir, un mundo más humano en el que la dignidad de la persona prevalezca frente a criterios ideológicos, económicos o utilitaristas.

Nuestros valores

Nuestros valores guían nuestras acciones:

Pasión: nuestro compromiso con la causa del derecho a la vida y la dignidad de la persona es absoluto.

Integridad: nuestras acciones se caracterizan por su transparencia y coherencia con la causa que defendemos.

Perseverancia: si algo nos define es nuestra negativa a rendirnos.

Responsabilidad: somos conscientes de lo importante de la causa que defendemos.

Unidad: en Derecho a Vivir somos un equipo, cada persona cuenta.

¿A QUIÉN NO LE GUSTA VIVIR?

Súmate como voluntario

Únete a nosotros y comparte la pasión por la vida.

Síguenos en redes sociales:

%d